Cisza – “Buenas ideas con oscuras melodías”

¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos una vez más a este grupo de autoayuda donde trataré de describir con palabras las distintas sensaciones causadas en mi persona por diversas agrupaciones, en esta sociedad de fomento que agradablemente hemos llamado Escrito Sagrado.

Los invitados de hoy, Cisza. “Buenas ideas y negras melodías”.

Hurgando en los confines de las redes sociales, me encontré con estos muchachos y su ennegrecida propuesta, que despertó mi curiosidad. Y así fue que mate en mano, me dispuse a saber de ellos, para poder contarles a ustedes, mis queridos compañeros de lectura. Y aquí estamos, a punto de entrar en el ennegrecido relato de hoy.

¡Allá vamos! Cisza es una agrupación cuyo país de origen es Polonia, y está conformada por Piotr Ladyzynski, guitarra y voz, Mateusz Stachelek, guitarra, Artur Puzniak, bajo, Szymon Zbikowski, batería, todos ex miembros de una anterior banda que vaya a saber uno que paso con ella, llamada “Derisum”, que se disolvió en el año 2017, año en que comienza su camino Cisza.

Con un EP, “If It Is True What The Prophets Write” – 2017, y un single, “The Ritual Of Wind” – 2021, previos a la salida del disco que hoy voy a reseñar, luego de renovar el mate y mutilar debidamente un paquete de bizcochitos bajos en grasa. Estoy hablando de “She Yearns For Other Worlds” – 2023, su primer disco editado en marzo de ese año y que comienza así.

“The Ritual Of Wind”, nos introduce en el negro camino que transitan estos muchachos. Un buen riff seguido de un furioso blast nos da la bienvenida. En este primer tema ya podemos apreciar que se preocupan por entregar un producto extremo, sí, pero donde encontramos melodías bien marcadas y atractivas que hacen que uno lleve el ritmo con cualquier parte del cuerpo. Un gran comienzo.

“Withered Blackened Heart”, es el siguiente paso, a medio tiempo, con un riff que en vivo seguramente haga estallar a la gente. La voz le da un toque personal a las composiciones, siendo para mí, uno de los puntos altos de la banda. Promediando la canción entramos a una parte donde solo queda la guitarra, intima, relajada, pero es solo una ilusión, porque segundos después se desata una furiosa tormenta musical. Hermosa canción, de mis favoritas de este gran disco. Luego “Path Of The Dwarves”, comienza con Piotr susurrándonos oscuras blasfemias, que dan paso a unas guitarras típicas del estilo, pero con una base tranquila, creando un excelente clima, hasta que aceleran a fondo y todo toma otro color, (bah, sigue siendo negro, pero más intenso).

El final llega con calma. Y esas son las cosas por las que al terminar el tercer tema, puedo decir que
conmigo, Cisza ya ganó el partido. Intensos cambios de ritmo, respeto por la melodía, una voz agresiva pero entendible y muy buenas ideas. Eso es Cisza. No son solamente una banda más de Black Metal. No señor. “Never Stroll Behind The Pines” es el siguiente paso, que inicia con un furioso riff que nos lleva directo al blast. A la mitad bajan la intensidad para darle paso a un arreglo hermoso de guitarra, seguido de un gran riff que nos va transportando hacia el final, que es a pura velocidad y agresión.

“She Yearns For Other Worlds”, comienza con una tensa calma, que nos lleva a un medio tiempo muy bueno, para que cuando vuelva la calma, nos topemos no solo con una femenina voz intercambiando partes con un Piotr hablando, hasta que el apocalipsis se hace presente y tira la calma al mismísimo tacho de basura, (iba a decir al mismísimo carajo, pero ya saben, el editor….). Temazo! Con “Jaki Piekny Swiat” nos vamos acercando al final de esta genial obra. El tema nos envuelve con su medio tiempo y su repentina tranquilidad, pero a esta altura nosotros estamos preparados y no vamos a caer en la trampa, sabemos que nos van a tirar toda la furia por la cabeza y estamos listos, esperando, pero cuando llega volvemos a caer en sus redes y nos dejamos llevar por la efectivas melodías pergeñadas por estos simpáticos Polacos.

El tema es extenso, el más largo del disco con sus poco más de siete minutos, pero no se nota para nada. Un muy buen tema que le deja su lugar a “Winter Warriors” para que cierre la placa. Una gran demostración de Black Metal, donde van apareciendo en distintas partes de sus cinco minutos, riffs y melodías de altísima calidad y efectividad. El final llega con el sostenido de la última nota de guitarra por más de veinte segundos, que nos hace sangrar el tímpano pero igual nos deja extremadamente felices.

Cisza nos regala un gran disco y deja abierta la ilusión de un gran futuro. Por mi parte, estoy escuchando este disco casi todos los días desde que tuve la suerte de conocerlo. Alzo mi mate y espero más material en el futuro. Cisza, Black Metal bien interpretado, con buenas ideas, mucha melodía, constantes cambios y una voz agresiva y entendible, en menos de cuarenta minutos. Más no le podemos pedir. Por ahora….

Hasta aquí llegamos compañeros de travesías. Estas negras palabras hechas escrito han llegado a destino. Pueden dejar críticas y sugerencias en las redes sociales del portal, sea en la publicación o en la historia.
Nos leemos en la próxima salida! ¿Dónde? ¡Acá, por supuesto! ¡En los Escritos Sagrados de Yunque!