El colectivo militante Nunca Más los invita a la edición 2022 del Festival Nunca Más, con el cual se conmemora un nuevo aniversario del golpe cívico, militar, empresarial y eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El festival se organiza de manera independiente y autogestiva desde hace ya 15 años. Aunque el pasado 2021 se realizó una actividad de radio abierta, sin bandas, este año la comunidad metálica dice presente, sosteniendo los pilares de Memoria, Verdad y Justicia. En pasadas ediciones, el festival convocó a un numeroso público (varios miles, según puede comprobarse en videos en YouTube), por lo que hay una gran expectativa para este año.
Este ya tradicional festival convoca cada 24 de marzo en Plaza Congreso a bandas y fans de la escena heavy metal local que se reúnen bajo las consignas de resistencia y defensa de la bandera de los Derechos Humanos. Una gran cantidad de artistas adhirieron a estos principios, en variados subgéneros del heavy metal.
Este 24 de marzo de 2022, a partir de las 14, se estarán presentando: EXOCET, AGAINST, TUNGSTENO, RETROSATÁN, BOMBA AL ESTADO, HOLOCAUSTO, BAZOFIAS y LA IRA DEL SER.
Asimismo, Organización Nunca Más lleva adelante una continua acción solidaria, contribuyendo con comedores y merenderos del Conurbano. De esta manera buscamos garantizar el acceso a la alimentación, entendido como un derecho humano fundamental.
Por lo que solicitamos la colaboración con alimentos no perecederos o útiles escolares, los cuales serán donados a la Olla popular Los Amigos de Dominico y el Merendero Borgi de San Fernando. Además, se realizará una feria de discos, fanzines, editoriales y productorxs y artesanxs independientes. Tenemos en cuenta que quienes trabajan de manera independiente y autogestionada son quienes más han sufrido los últimos años de crisis económica, ajuste y recesión, y consideramos también el derecho al trabajo un derecho humano básico y fundamental.
Hoy más que nunca, es importante que tomemos conciencia de que las banderas de Memoria, Verdad y justicia no se bajan nunca, y que el derecho al acceso a alimentos, al trabajo digno, a transitar por espacios no violentos, el acceso y cumplimiento de leyes, y a la protección de los bienes comunes, tienen que ser parte de nuestra agenda diaria en nuestra lucha en defensa de los Derechos Humanos.
Contactos de Organización Nunca Más:
Instagram: @organizacion.nunca.mas
Facebook: Organización Nunca Más
Twitter: Twitter: @orgnuncamas