Con la partida de Erik Gronwall a Skid Row el año pasado después del formidable “Force Majeure”, para mi uno de los mejores discos del extinto 2022, significó la vuelta como frontman de Kenny Leckremo para hacerse cargo de las voces de estos hard rockeros suecos, que iremos desglosando en esta reseña.
Dicha vuelta, significo el regreso a lo melódico y de himnos clásicos rockeros, cuya banda se hace fuerte y le da buenos dividendos musicales a la hora de componer y lanzar trabajos discográficos.
Así que el pasado 01 de septiembre (mes de mi onomástico), a través de Víctor Entertaiment / Ear Music, H.E.A.T. se descuelga con “Extra force “, que no es otra cosa que un rejunte de temas nuevos, sumado algún que otro inédito y grabaciones en vivo.
El Lp comienza con la pista “Will You Be”, que además de ser uno de los videos oficiales de este trabajo, es uno de los sencillos de adelanto de la misma. Es una grata sorpresa que una semi balada forme parte de la apertura del álbum, con un excelso trabajo de voz y unas melodías muy probas a la banda, que ya tiene su sonido casi propio en el genial mundo del hard rock.
En el orden de la lista, sigue otro tema de antaño, esta vez, con el buen Kenny a cargo de las voces, se trata de la pista “Rise”, que además viene con un video donde vemos a Leckermo descollando en estudio, (cada vez más a sus anchas), el sonido, como siempre es impecable, correcto y poderoso, demostrando la inagotable cantera sueca en cuanto a músicos se refiere.
Seguimos con otra canción reversionada con el nuevo vocalista, pero esta vez sobre las tablas, se trata de la canción “One By One”, la cual regresa a la veta Europe, con un timbre de voz más Joe Tempest que nunca, siendo así, el mismo caso de la pista “Back To The Rhythm”, además de quedar asentado y dar por hecho que la banda no pierde ni un poco de fuerza en vivo, y el cantante hace gala de su registro como si cantara en la ducha, como se puede apreciar en las demás pistas en vivo, “Dangerous Ground” ,” Nationwide” y “Living On The Run”, sea de paso, me hace también lamentarme de no haber podido concurrir a su presentación acá en argentina el pasado 01 de mayo.
Otra novedad, es la pista “Freedom”, que está compuesta íntegramente por Jimmy Jay, quien se encarga de las cuatro cuerdas en esta banda, donde podemos escuchar bastante del disco anterior, pero con la impronta del nuevo vocalista, solos logrados, coros pegadísimos, una canción ideal para ir escuchando en el auto mientras viajamos, o en los auriculares cuando lo hacemos en transporte público.
Quizá sea un disco para cumplir formalidades de contrato o para presentar alguna que otra canción nueva, como así también, para agiornar el oído de los fans nuevamente al vocalista actual con respecto a las canciones del genial Erik Gronwall, pero considero que el disco más allá de quizá no ser imprescindible en la colección de un acérrimo, es material de excelente factura en todo sentido, donde podemos encontrar, comparar y disfrutar, lo mejor de dos épocas o etapas distintas de esta muy buena banda de esa tierra que es eterno semillero de músicos, sea cual sea el estilo a escuchar.
Así que, estos muchachos de Suecia lo hicieron nuevamente, buen sonido, contundencia, ejecución magistral y producción muy buena pulgares totalmente arriba.