Hail Spirit Noir – “Mannequins” (Agonia Records, 2021)

Hace poco más de un año me encontraba reseñando el que había sido el cuarto trabajo de los griegos. Detallando allí la increíble transformación de un proyecto que ya de por sí mutaba desde el inicio, en el cual dentro de todas las fusiones podíamos diferenciar un Black Metal muy Avantgarde entre música sideral de psicodelia progresiva, pero todo esto contenido por un sonido abrasivo que le daba distinción en cuanto a otros proyectos de corte vanguardista. Su disco del 2020 (Eden in Reverse) había cruzado la línea de relación con el metal extremo, al punto tal, que hasta podría confundirse con un disco de rock retroprogresivo. Encriptaba, igual, detalles minimalistas para el arraigado a sus inicios. Pero esta vez la evolución (o la retro-evolución) se ha ido de curso.   

Desde el principio del álbum nos ponen en lugar: “12-31-1985: Night Shift” nos tira la fecha exacta desde un programa de radio, induciéndonos en clima de suspenso con sonidos de sintetizador, poniéndose un poco más movido y bailable el siguiente “Against Your Will, My Blade”. Estamos en un baile de disfraces de terror de mediados de los 80s. Y como veremos desde la portada, son enormes las referencias a esto. Tranquilamente este disco podría actuar de banda de sonido de cualquier película de terror, o ciencia ficción de época.   

El encargado de ponerle nombre a la placa, “Mannequins”, es uno de los pocos momentos donde tendremos una voz principal en formato canción, pero olvídense de cualquier rezago de metal aquí. Esto es un Synth-Pop delicado, oscuro y edulcorado hasta para la era más blanda de Depeche Mode. Dicho esto, y tratando de desestructurar la mente, cualquier nostálgico puede sentarse a disfrutar del video oficial del tema. Obviamente habrá maniquíes ya que, dicho sea de paso, los venían utilizando con anterioridad para darle enfoque artístico a la banda; que casualmente está cumpliendo diez años. Así que no creo que debamos tomar este trabajo como un cambio drástico, sino más bien como el festejo que ellos querían hacer. Veremos más adelante si retoman el rumbo o no. 

Un pasaje tétrico da paso a “The Monsters Came from the Sky”. Una buena pieza que puede sonar a remix de Cradle of Filth, e irá pasando por buenos momentos, llenos de detalles de teclas que le dan un toque muy cadencioso. 

Dentro de las varias pistas restantes de corte retro cargadas de suspenso, tendremos instantes para estar arriba o abajo. No es música para ponerse a saltar en una fiesta de todos modos, sino más bien para ambientar escenas de películas slasher o similares. Dentro de los cuarenta y dos minutos de duración podremos destacar también “Enter Disco Inferno”. Es otro de los puntos de quiebre (para bien) gracias a la voz de Cons Marg que te transportará en el tiempo.   

En ausencia de guitarras y baterías, el concepto del trabajo quedó a cargo de Theoharis (antes guitarrista), mientras que de los teclados y sintetizadores se encargaron Haris y Sakis. 

Hasta acá todo muy bonito, pero dentro de mi descargo tengo que decir lo que me molestó. El trabajo anterior supo virar y gustar por lo fino y centrado de su propuesta, en cambio en esta ocasión no es lo arriesgado el problema. Puede tomarte por sorpresa y gustarte de todos modos, pero si ahondás en el tema notarás que hay un montón de proyectos similares. Esto se volvió una moda al punto tal que ha infectado propuestas que sonaban originales (como lo era este caso). Desde la portada, pasando por el video o la música, todo, ya lo hicieron. Entiendo que le quisieron dar el concepto de “banda sonora” y está muy bien si así lo fuere, pero si lo tuviésemos que analizar como un nuevo trabajo, nos va a dejar gusto a poco… Como decía, hay montones de trabajos similares, y este no es uno al que le vayamos a dar muchas más pasadas. Si desean ahondar en el género, proyectos como Carpenter Brut (por ejemplo) le saca varias cabezas de distancia.