Metallica & The San Francisco Symphony – S&M2 (Blackened Recordings 2020)

Todos ya conocemos a METALLICA. Poco se puede agregar a esta altura. Quizás la banda más grande de la historia del Metal?  Quedara a consideración de cada uno. Lo que sí es seguro es que todo metalero de más de 40 conoce sus primeros 5 discos de memoria, cada uno de sus temas. A ver, todos tuvimos (o tenemos) alguna remera de ellos, quien no tuvo un poster en su cuarto o la tapa de Master, Kill, o Ride estampada en alguna carpeta del secundario… seguramente se habrán vestido íntegramente de negro, o se habrán cortado el  pelo como Jason, o se dejaron la barba a lo Hetfield. Miles de bandas copiaron el estilo de su logo también. Como expresar con palabras la emoción que sentíamos a medida que se acercaban aquellos ya lejanos 7 y 8 de Mayo de 1993…

Ya ha pasado un largo tiempo de aquellos nostálgicos días y varios discos, inclusive aberraciones sonoras como St. Anger, que aún muchos no logramos comprender, sin embargo la banda mantiene  su más que inmensa legión de incondicionales a lo largo y ancho del mundo entre los cuales me encuentro.

Metallica publica «S&M2», su disco en directo junto a la Orquesta Sinfónica  de San Francisco

Pero ahora me voy a poner objetivo para analizar su nuevo trabajo: Metallica & The San Francisco Symphony – S&M2. Si amigos, otro disco con una orquesta sinfónica…  veinte años después del primer experimento (es de 2019 este show) esto se repite, pero lamentablemente sin agregar nada nuevo a la formula. Solo el hecho de tocar seis temas pertenecientes a sus últimos 3 discos de estudio y uno del infravalorado (por sus varios detractores, para mí es un discazo) Load.

La verdad es que podrían haber no repetido temas y hacer un setlist completamente nuevo, pero repito, eso quedara a reparo de cada oyente. Destaco en la lista de temas la gran atmósfera lograda en The Outlaw Torn y en The Day That Never Comes, quizás lo mejor de la placa, donde la orquesta agrega clima a los temas y la cosa funciona. También se puede destacar The Memory Remains donde hay una gran colaboración del público (si ven el video del show hay mucha presencia Latinoamericana). En cuanto al resto de la placa puedo decir que la orquestación solo actúa como un relleno innecesario, clásicos atemporales como For Whom the Bells Tolls o Master of Puppets por citar algunos, no necesitan nada, ya que sus versiones originales son de por si perfectas. Hay también una interesante versión de Anesthesia (Pulling Teeth) que funciona como un homenaje al querido Cliff Burton.

Por el lado de la presentación del producto es como siempre impecable, con un sobre interno lleno de fotos y demás como ya nos tienen acostumbrados, al igual que la producción, con un sonido limpio y pulido donde se destaca la buena salud de la voz de James. Si consiguen la versión con el DVD o el BluRay hay que decir que a diferencia del primer SyM a este no se le puede quitar la pista de audio que contiene la orquesta.

Para finalizar cabe mencionar que este disco poco agrega a la (gran) historia de la banda, pero seguramente nada de esto le importara a los fanáticos, que disfrutaran de este lanzamiento como lo hacen con cada uno de sus trabajos, porque esto es  METALLICA amigos, y nada más importa!

Gracias a Jorge Sivori por el original.