Cuarto trabajo discográfico de estos ingleses cultores del Black Metal, que vienen creciendo de a pasitos desde el año 2010. En esta ocasión han puesto más énfasis en el sonido, refinando su propuesta, y generando innumerables momentos de disfrute musical a lo largo de los cincuenta y un minutos que dura su nueva producción. Innegables son las influencias que citaré a continuación, pero la banda tiene su carácter y la convicción necesaria para hechizar al oyente de principio a fin.
Algunos segundos a clima de suspenso bastarán para que “Ritual & Recursion” arranque a puro blast beat entre guitarras mugrientas y arreglos sinfónicos. Como si fuera que sólo disponen de poco más de cinco minutos y medio para mostrar lo suyo, Necronautical va por todo y mete atmósfera, tecnicismo, violencia, gancho y voces soprano, enmarcando todo esto con un final cinematográfico, que engancha muy bien con la pieza más larga del trabajo: “Occult Ecstatic Indoctrination”. Increíblemente siguen agregando capas de musicalidad a su propuesta, que viaja desde los gloriosos 90s hasta estos días. Podemos citar a Dimmu Borgir, Cradle of Filth o Emperor como los grandes referentes aquí presentes, pero encontraremos varios matices y detalles que podrían llevarnos a otros lados. Vale destacar el tremendo trabajo de los teclados, que pasan de generar sensaciones, actuando como colchón, a ocupar momentos de primera plana, sobresaliendo como si fuesen antiguos Hammond fusionados con los órganos de la iglesia más oscura del planeta. Aparecerán otra vez las voces femeninas para dejar su detalle entre las rasgadas vociferaciones principales. También podremos apreciar el bajo escalando de manera clásica, dándole el entre a los solos de guitarra, que introducirán algunos chiflidos sobre bases progresivas.
Temas como “Slain in the Spirit” logran seguir elevando la vara, ya que puede englobar parte de lo que han mostrado en sus dos primeros temas, y a esto agregarle aún más melodía. Inclusive notaremos aires al metal negro finés y mucho sentimiento operístico sobre el final. No por nada se lleva el nombre del trabajo.
“Hypnagogia” o “Necropsychonautics” se mueven en parte como canciones más directas (aprovechando su menor duración), sin dejar de mostrar momentos efusivos, y “Pure Consciousness Event” se agolpa con los temas que superan los siete minutos, ofreciendo más de lo que saben hacer, agregándole algunas voces y momentos de Death Metal moderno.
Pareciera que la paleta musical es inagotable. “Contorting in Perpetuity” sigue aportando sensaciones nuevas, que aparecen como distintos tonos en la oscuridad. En tanto que “Death Magick Triumphant”, a pesar de ser una canción dominada por el medio tiempo, contiene sus pasajes progresivos, así como también riffs pegadizos, o melodías épicas atrapantes que rozan el Power Metal y se esfuman hasta recordarnos a los noruegos Emperor. No faltarán los solos virtuosos, los distintos matices de voces y un compendio de notas que dejarán a esta pieza al nivel de cualquiera de las anteriores, cerrando el álbum en muy buenos términos.
No es fácil navegar en aguas colmadas y mantener la embarcación a flote (Sin necesariamente hacer referencia a su primer portada). Y más teniendo en cuenta la duración de los ocho tramos que comprenden el viaje, así que no podía dejar sin reseña a otro de los grandes lanzamientos del metal negro del 2021.
Necronautical son: Naut (Voz, Guitarras y teclados), Anchorite (Bajo y Voz), Carcarrion (Guitarra) y Slugh (Batería). Inv: Victoria Harley (Voz soprano).