¿Cómo surgió la idea de formar Star Crystal en un país donde el glam metal no es tan popular como en otros lugares?
De niños, veíamos películas con bandas sonoras brutales, llenas de guitarras rugientes y sintetizadores épicos, sobre todo las de acción. Kenny Loggins estaba en todas partes por aquel entonces, con temas icónicos como «Danger Zone» de Top Gun, «Meet Me Half Way» de Over the Top y «I’m Free» de Footloose. También está «Dream Warriors» de Don Dokken de Pesadilla en Elm Street… y muchos más. Siempre soñamos con hacer música así, y ahora es exactamente lo que estamos haciendo.
Susana, tu voz es muy potente y teatral. ¿Qué cantantes o bandas fueron tu mayor inspiración cuando empezaste a cantar?
Desde pequeña, soñaba con actuar en el escenario, inspirada por artistas como Tina Turner, Scorpions, Whitney Houston, Darby Mills y Vixen. Siempre me imaginé como una cantante famosa, incluso usando una silla como su primer «escenario» en casa para cantar canciones y recitar poemas. Canta desde los 6 años.
Tu estilo captura la esencia de los 80, pero con un toque moderno. ¿Qué tan difícil es mantener ese equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo?
Honestamente, no le damos mucha importancia. Supongo que la clave es que escuchamos muchos géneros diferentes de los 80, no solo glam o metal. Esa mezcla de influencias nos ayuda a crear algo que se siente auténtico de la época, pero que conserva nuestro estilo propio, así que no parece que estemos copiando solo algo.
Ucrania está pasando por un momento muy difícil. ¿Cómo ha influido la guerra en su música, sus letras y su forma de vida como banda?
La guerra nos ha traído solo problemas. Acabábamos de terminar de montar nuestro estudio en Ucrania y tuvimos que abandonarlo cuando empezó la guerra. El gobierno también ha cancelado muchos de nuestros conciertos porque no siempre permite a los músicos cruzar la frontera. Lamentablemente, muchas bandas tuvieron que dejar de tocar por completo porque algunos de sus miembros fueron llevados al frente sin su permiso. Ha sido muy duro, pero seguimos adelante porque la música es lo que nos mantiene vivos.
Su álbum, «Renacimiento del Glam», tiene un título muy potente. ¿Qué significa para ti «revivir» el glam hoy en día?
Para nosotros, «revivir» el glam significa devolverle el protagonismo a esa increíble era de la cultura pop. Fue una época única que realmente destacó entre todas las demás: llena de color, energía y música excepcional. Hoy en día, mucha gente no se inspira mucho en la música ni en las películas que se producen, así que empiezan a mirar al pasado en busca de algo real y emocionante. Ahí es donde entramos nosotros: para mantener vivo ese espíritu y darle un toque fresco para el presente.
Has estado de gira por muchos países europeos. ¿Qué experiencia de gira te impactó más y por qué
Probablemente nuestra gira en Rumanía el año pasado (2024). Pudimos tocar en festivales muy importantes e incluso compartir escenario con grandes bandas. Esa experiencia fue un gran hito para nosotros: demostró que estamos haciendo música al mismo nivel que los artistas que siempre hemos admirado. Nos dio mucha motivación y confianza para seguir adelante.
¿Cómo ves la escena del glam metal en Europa y en el mundo? ¿Crees que está experimentando un resurgimiento o se mantiene como un nicho muy específico?
Creemos que el glam metal definitivamente está regresando. Claro que todavía es un nicho en comparación con los estilos mainstream, pero cada vez más gente lo redescubre, no solo en Europa, sino en todo el mundo. Ves a jóvenes fans apareciendo con camisetas vintage, gente ansiosa por esa energía pura y divertida, y nuevas bandas que mantienen vivo el espíritu. No es solo nostalgia, es una prueba de que este género aún tiene mucho poder y puede inspirar a las nuevas generaciones.
El glam metal siempre ha tenido un lado visual muy potente. ¿Qué tan importante es para ti la estética en tus conciertos y videos musicales?
Es súper importante: el aspecto visual es fundamental en nuestro género. El glam metal siempre ha sido más que solo música; se trata de la experiencia completa. Por eso usamos ropa llamativa, nos movemos con energía en el escenario y nos enfocamos en ofrecer al público no solo grandes canciones, sino también una imagen y una atmósfera impactantes en nuestros conciertos. Y, por supuesto, nos encanta añadir un toque clásico de los 80: peinados voluminosos, chaquetas llamativas y todo el brillo que hace que un concierto sea grandioso.
Su último sencillo, «Power of Love», muestra una clara evolución. ¿Qué podemos esperar del próximo lanzamiento de Star Crystal?
No ocultamos nuestras nuevas canciones; de hecho, las interpretamos en nuestros conciertos de vez en cuando. Así que si la gente viene a vernos en el escenario, ya pueden tener un adelanto de lo que viene. Es nuestra forma de compartir la evolución de STAR CRYSTAL directamente con el público antes del lanzamiento oficial.
Latinoamérica tiene una gran pasión por el hard rock y el glam. ¿Qué mensaje les darías a los fans que sueñan con verte en vivo en esta parte del mundo?
Nos encanta tocar en Latinoamérica y estamos trabajando activamente para hacer una gira completa allí. Actualmente estamos creando nuestro tercer álbum y esperamos traerlo a Sudamérica pronto. Solo necesitamos terminar de escribir un par de canciones más y grabarlas para completar el álbum.