Matan S.A. – «Decapitar a puro Death Metal»

¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos a una vez más a esta nueva velada de lectura donde trataré de describir con palabras las distintas sensaciones causadas en mi persona por las diversas agrupaciones musicales que han sabido conmover a este vejete a través de los años, en este agraciado espacio que hemos dado el nombre de Escrito Sagrado.

Los invitados de hoy, Matan S.A. “Decapitar a puro Death Metal”.

Recuerdo cierta tarde de sábado yendo a San Martín,  cuando un habitante de alguna esquina inhóspita de mi barrio me dijo entusiasmado, “Escuchaste Matanza? La banda de Wata?”. Trás mi respuesta afirmativa le agrego, de manera informativa, Es “Matan S.A”, no digas Matanza porque dicen que el alma oscura de la banda toma forma humana y se lleva a los que pronuncian mal el nombre. Y mientras se alejaba riendo y mandandome al baño para que haga el número dos, yo seguí mi camino rumbo a mi rockería de confianza para hacerme de una copia de “Parte I: La Matanza Está Por Comenzar” – 2010 álbum debut del proyecto Death Metal del querido Adolfo Heber Victoria, Wata, para todos, junto a Andrés «Fisu» Alarcón, guitarra; Jamie Vallejo, guitarra; Horacio Miguez, bajo;y Roger Vallejo, batería.

Parte I – La Matanza Está Por Comenzar

Con una muy buena producción y edición, el disco nos recibía con una intro inquietantemente perturbadora, para darle paso enseguida al más puro y violento Death Metal. Brutalidad en estado puro. Y buen gusto también, aunque pareciera que no pueden ir de la mano.“Vuelvo a Saciar Mi Sed”, “La Matanza”, “Panic Attack”, temazo infernal! “Refugiándome En La Noche”, “Atrofia Mental”, “La Matanza Está Por Comenzar”, los destacados de este gran primer disco de la banda, que incluye una buena versión de “Black Magic”, de Slayer, en castellano. Cambió de guitarrista mediante, sale Vallejo, entra Norberto Oviedo. “Parte II: El Silencio Es Salud” – 2012 gana la calle en otra muy buena edición.

Parte II – El Silencio Es Salud

Luego de la intro que nos avisa que el psicópata asesino está prófugo, nos pasa por encima el que es para mí el mejor tema de Matan S.A., “A Decapitar”. El disco sigue por supuesto el camino trazado por el álbum anterior. Brutal y explícito Death Metal, con buenos arreglos y un hilo conductor en la historia que se desarrolla entre cada uno de los temas, que claro, continúa la historia que comenzó en la parte I. En mi mirada, este álbum posiciona a la banda entre los principales exponentes del género. “A Decapitar”, temazo infaltable en cada show, “Repugnante, Asqueroso y Malvado”, “Delirio Místico”, otro temazo, “Contención”, “Seis Meses”, “Ataque De Angustia Onírica”, “El Legado”, los elegidos de este muy buen disco.

Bastante tiempo pasó hasta llegar a la tercera entrega. Tiempo antes, 2015 sería, justo me crucé en un show con aquel habitante de la esquina inhóspita, que no veía desde aquella vez en San Martín, y entre charlas varias me dice, “Che, que pasa con Matanza que no saca disco? ¿Sabes algo?” Y le digo que sí, que sabía que estaban rearmando la banda y entraban a grabar. Y que no había que decirle Matanza, si no Matan S.A. por la leyenda que ya le había contado. Volvió a mandarme a cagar y se fue, cerveza en mano. En fin. En que nos quedamos? Si, cambios en la banda, salen Alarcón, Otero y Vallejo, guitarra, bajo y batería respectivamente, y entran Nini Carabajal, Horacio Miguez y Martín Soria. Con esta nueva formación sale “Parte III: El Orfanato” – 2017.

Parte III – El Orfanato

El esquema se repite, sin ser esto al menos para mi, algo que los sumerja en lo obvio, no señor, es algo que espero al momento mismo de tener el disco en la mano. ¿Tendrá intro y outro? ¿Y de esos comienzos enfermizos al arrancar la canción? Lo tiene todo y es lo queremos que haya, que tanto. Musicalmente el disco se desenvuelve cómodamente en el Death Metal que tan bien conocen, y que esta vez, a pesar de los cambios en la formación, le dieron una solidez aún mayor. Wata es un gran frontman y tiene un vozarrón que asusta hasta a los muertos. Mucho más maduro en su composición, no porque antes fuese infantil, claro está, pero lo aclaro por que una vez me preguntaron si lo decía por ese motivo. Claramente no. Los climas creados en las canciones, como por ejemplo en “Los Odio” son de muy buen gusto, cargando a las canciones de una muy disfrutable tensión. 

Recuerdo volver de San Martin, CD en mano, y encontrarme con el insufrible de siempre, que al verme el disco me dice, “¿Es el último de Matanza?”. Le dije que sí, nada más, parece que ese mito que el alma oscura de la banda toma forma humana y se lleva a los que pronuncian mal el nombre, no era más que eso, un mito. Volviendo a lo importante, que es la parte III, me vuelve loco que el hilo conductor siga a traves de los discos. La historia inquietante que cuentan los discos está perfectamente dividida en estas tres ediciones. Aplausos para la idea y para el resultado, que está más que logrado. 

“Psicología Una Mentira”, “Soy Instrumento de Dios”, “Los Odio”, uno de mis preferidos del disco, “No Tengo Que Estar Acá”, “Vademecum De La Vergüenza”, “Mamá Dónde Estás?”, “Ahora Soy Feliz”, mi preferido del disco, que es el broche de oro, en una composición verdaderamente inquietante, que incomoda pero a la vez disfrutamos, y nos sorprende, y nos vuelve a inquietar. Excelente final para la trilogía de una historia que debería tener destino de film, no tengo dudas. El disco finalmente se va yendo con “Psicofonía – Descenso Al Infierno”, una enfermiza mezcla de melodía y sonidos que hacen ponernos los pelos de punta. Si, los pelos, que no los tenga en la cabeza no quiere decir que no los tenga en otra parte del cuerpo! Y es todavía más molesto que se pongan de punta, che!

En definitiva, excelente tercera y última parte de esta verdadera trilogía del horror. Los tres son muy buenos. Los tres son disfrutables. Los tres son inquietantemente espeluznantes. Y aunque hasta hoy, 2025, no hubo ningún nuevo disco para disfrutar, estoy seguro que no falta mucho para que los Matan S.A. nos deleiten con otra pieza de horror. Lo estamos esperando con los brazos abiertos. Cierro este escrito contándoles que con la parte III en mano pase por aquella esquina inhóspita, en busca del personaje que les vine contando durante este relato. Y no lo encontré. Les pregunté a unos willies que paraban con el, y el más sobrio me dijo que la última vez que lo había visto, no sabía justo cuanto hacía, volvía del recital de una banda y que apareció un tipo, parecia que traía una capucha, de más de metro ochenta, y que se había ido con el. Le pregunté si sabía de qué recital había vuelto, no me quiso decir, tenía miedo de decir mal el nombre….

Hasta aquí llegamos compañeros de lectura, este viaje a través de los mitos y leyendas del Death Metal Argentino, ha llegado a su fin. Pueden dejar comentarios y sugerencias en las redes sociales del portal, sea en la publicación o historia. Nos leemos en la próxima salida. ¿Dónde? Acá, por supuesto! En los Escritos Sagrados de Yunque!