Testament en el Teatro Flores (14/08/2025) Invitados: Pucará y Fisión Nuclear

La banda californiana de Thrash Metal volvió a pisar suelo argentino, esta vez bajo el marco del “Latin American Tour 2025” donde nos deleitarían con un show cargado de clásicos.

Los locales IA-58 Pucará fueron los encargados de abrir el evento. Una banda de puro Thrash aguerrido que últimamente viene teloneando varios shows internacionales, y debo decir que, para esta ocasión los comandados por Guillermo Tarzia sonaron más que ajustados, logrando captar la atención de un público que comenzaba a llenar el recinto.  

La segunda banda local, Fisión Nuclear salió directamente a comerse al público. Aún recuerdo la primera vez que los ví en vivo en un Furia Metal Fest, y debo decir que la entrega que estos jóvenes proyectaban se mantiene intacta. Lo suyo también va por el lado del Thrash, pero no se quedan sólo ahí, ya que podemos notar distintos matices en su música con el agregado de pasajes que van desde lo extremo a lo progresivo, sin dejar de sonar melódicos. Con buen sonido y un juego de luces que matizaba muy bien con las pantallas supieron entretener a la audiencia, dejando el escenario calentito para el plato fuerte de la noche.

Testament sigue «Practicando lo que predica» y así salían a escena sumando otros clásicos como «Sins of Omission» y «Perilous Nation» de su placa de 1989. Sin anestesia, fueron recibidos a puro mosh mientras alternaban temas más nuevos como «The Pale King» con clásicos como «The Haunting»; otros de los 90s como «D.N.R.», «Low», «Electric Crown», «Trail of Tears»»o «Return to Serenity», mostrando con estos últimos que cuando bajan un cambio la audiencia también disfruta bastante recibiendo algo de clima, entre la violencia sónica del Thrash más puro. En estos puntos el guitarrista Alex Skolnick se hace acreedor de gran parte de las miradas, ya que su despliegue técnico también contiene notas y estiradas muy sentimentales.

La base de bajo y batería (la bestia de DiGiorgio y Chris Dovas) cumplen su función eficientemente, y muchos dirán ¿eficientemente nada más? No, en realidad sabemos que, por ejemplo, Steve DiGiorgio es un músico de otro planeta. Pero quizás el audio no termina de hacerle justicia. El bajo en Testament no tiene que estar al frente, se entiende… pero que el trabajo de DiGiorgio se pierda en la nube sonora me parece incorrecto. Gustos son gustos, claro está, pero a mí personalmente me hubiera gustado que defina un poco más. Detalles nomás… detalles de los cuales los shows de Testament no quedan exentos. Por otro lado, podemos decir que la voz de Chuck Billy se mantiene intacta. Se lo notó más tranquilo que otras veces, o quizás más concentrado, y a su viejo compañero Eric Peterson disfrutando cada instante, como siempre.

Otra cosa que me hubiera gustado es escuchar el estribillo de «Native Blood» en castellano, pero no sucedió. Detalles decía antes… detalles que hubiesen sido como la frutilla del postre. Un postre con clásicos inoxidables como «Souls of Black», «First Strike is Deadly», «Over the Wall» o «Into the Pit». Testament se pegó una vuelta más, y supo dejar muy conforme a la gran mayoría, mostrando que la banda sigue estando en un buen momento. El público local acompañó con cánticos, pogos e interminables aplausos a la leyenda del Thrash.  

Muchas gracias California Sun Producciones, Hellnoise y HP Prensa por hacerlo posible.