In Nocte Perpetua – “El Rey De Halloween”

¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos a una nueva aventura musical donde trataré de describir con palabras las distintas sensaciones causadas en mi persona por las diversas bandas que he ido descubriendo,  en esta ensalada palabrera que atinadamente hemos denominado Escrito Sagrado.

Los invitados de hoy, In Nocte Perpetua.

Muchas veces, cuando quiero escuchar algo que no está en mi frondosa cd teca, y estoy reproduciendo música con alguna aplicación, como ser Youtube o Spotify, al terminar lo que había seleccionado para escuchar, me tira algo aleatorio que generalmente puede llegar a molestarme de manera bastante notoria. Por ejemplo ayer estaba Ozzy y al terminar me manda Ricky Martín. Pero que carajos! ¿Por qué? Y me dan ganas de estrellar contra la pared el celular o la computadora. Otras veces no, me encuentro con alguna banda que llama mi atención, para bien. Y es ahí donde mi curiosidad me pone en acción, investigando sobre dicha banda, su historia y obviamente, su discografía. Eso fue lo que pasó hace instantes, cuando al terminar de escuchar el último lanzamiento de una de las bandas pioneras del Metal Argentino, y sudamericano, me topé con In Nocte Perpetua y su muy buena propuesta. Y por suerte no me tiró a Shakira, Carlos Vives o algún artista pop edulcorado de esa bella tierra cafetera.

¿Por qué digo eso? Porque la noche perpetua son oriundos de Colombia. Mauricio Rey y Camilo Velasco dieron vida a este proyecto, volcado hacía un intenso y muy agradable Metal Sinfónico. Ellos dos lanzaron el EP “Carpe Diem” – 2021, que contiene tres temas, grabados e interpretados por ellos dos, siendo Velasco quién se encargará de grabar todos los instrumentos. “Quaerite Et Invenietis” – 2023, su primer larga duración, con el mismo modo de grabación, ellos dos encargándose de todo, pero con un evidente progreso no solo musical sino de ideas. Es notable el avance del demo a está parte. Quizás la pandemia les vino bien, no en vano el título del disco significa, si no me equivoco, Cuarentena e Invención. “Insomnia” “Memento Mori”, “Opium”, “Superbia”, los destacados de esta primera entrega. 

“El Rey De Halloween” – 2024, es el motivo por el que estoy escribiendo estas líneas. Con la inclusión de Esteban Gil en bajo, lanzan este muy buen disco, es una reversión del soundtrack editado en 2008 titulado “Nightmare Revisited”,  de la película de Tim Burton, “El Extraño Mundo De Jack”. Este disco navega aguas ya visitadas, y créanme, lo hacen muy bien. El disco es muy entretenido, excelentemente tocado. “Esto Es Halloween” nos da la bienvenida, con unos teclados muy bonitos. La voz, en un gutural agradable al oído y que deja entender lo que va cantando Mauricio Rey. Un muy buen comienzo. “El Lamento” viene a continuación, que con el correr de la canción se va poniendo más interesante. Bien los cambios, que le dan un buen aire al tema. “¿Qué Es?” tira un poco más hacia un costado más teatralizado en su complicada melodía de vos. Efectiva al 100%. 

“La Asamble Del Pueblo”, es una de mis favoritas. Muchas tonalidades de voz para darle vida a esta asamblea. Muy bien logrado el clima. Sigue “La Obsesión”, más ganchera en su comienzo, “¿Qué le pasa a Jack? ¿Qué le pasa a Jack?” Nos encontramos preguntándole a la puerta de nuestra habitación. Al no conseguir respuesta, pasamos al siguiente tema que es “Atrapa a Santa Atroz”, que comienza con ese tarareo tenebroso. Muy buena canción. Otra de mis favoritas. “Preparamos Navidades”, un tanto más pesada que las anteriores, es la mejor pieza del disco. A mi entender, por supuesto. “Oogie Boogie” y sus voces cavernosas nos invaden. Una muy buena versión.

A esta altura ya podemos decir y resaltar el grandísimo trabajo de Camilo Velasco en guitarra. Desparramando a lo largo del disco muy buenos solos. Esteban Gil justifica su incorporación con una performance muy buena. El trabajo de las voces es impecable, tanto de Mauricio Rey, como voz líder, como la del mismo Velasco, y los invitados Julian Gimenez y Melissa Muñoz, que se destaca en la canción que sigue, “Sally”. Tema tranquilo, pesado y difícil de resolver, cosa que Melissa hace de manera brillante, tirando unos agudos de otra dimensión. 

“Que Desastre”, es la que menos me gusta, pero no desentona con el resto, es solo una cuestión de gustos. Y el final llega con, justamente, “El Gran Final” y su tétrico comienzo. Una muy buena canción, con un gran clima al final excelente. En síntesis, es un buen disco, muy entretenido y muy bien tocado. Muchas versiones no solo que están a la altura si no que superan las realizadas en 2008. Para cerrar, y si este escrito no los convenció escuchen su último single, “Cenizas”, no tiene desperdicio. Gracias Youtube por hacerme conocer In Nocte Perpetua. ¡Era hora que tiraras algo como la gente! Ricky Martín….LPQTP!!

Hasta aquí llegamos compañeros de aventuras, este viaje a través del mundo de Jack ha llegado a su fin. Pueden dejar comentarios y sugerencias en las redes sociales del portal, sea en la publicación o historia. Nos leemos en la próxima salida. ¿Dónde? ¡Acá, por supuesto! ¡En los Escritos Sagrados de Yunque!