Slash “Orgy Of The Damned” (Gibson Records, 2024) 

No les había prestado atención a los trabajos en solitario de este muchacho, desde la época de Slash Snakepits, con su disco “Aint Life Grand”, álbum que contó con la presencia de Gilby Clark y Matt Sorum entre otros, hace casi 25 años atrás. 

Así que, el pasado 17 de mayo, y por intermedio del sello Gibson Récords, este ruliento guitarrista, se descuelga con su nuevo trabajo solista, que cuenta con invitados de la talla de Brian Johnson, Billy Gibbons, Steven Tyler, Iggy Pop y el otrora cantante de Queen, Paul Rodgers. 

Si bien, siempre tuvo onda con el blues, el rock sureño e incluso el Jazz, de movida, la propuesta de este disco deja en claro que la cosa va por esos lados y la pista que abre el disco ,”The Pusher”, así lo confirma, con una armónica de fondo y la voz de Chris Robinson (The Black Crowes). 

Sigue una versión de “Crossroads” del legendario y enigmático Robert Johnson, quien diera inicio al celebre “Club de los 27”, donde obviamente, el sonido más moderno y dinámico le da otra variante a la canción. 

Tenemos la participación de Billy Gibbons en “Hoochie Coochie Man”, y el tema le viene como anillo al dedo gracias a su base rítmica y su voz arenosa. 

Continúa la pista del blues y del rock sureño con la canción “Oh Well”, un clásico de Fleatwood Mac, banda que hasta Judas Priest ha versionado alguna vez, y esta vez, el colaborador es Chris Stapleton , que le da al tema su impronta en la guitarra con una cadencia excelente y el buen uso del Slide, a pesar de ser bastante fiel a la versión original de la banda de Peter Green. 

Si hay algo que nos podía llamar la atención, es escuchar a Iggy Pop cantar Whisky Blues, y según el propio Slash, la canción “Awful Dream”, era la perfecta y la única opción que tenía para la iguana y el buen muchacho, lo hace a la perfección, dándonos una grata sorpresa y el resultado es una de las perlitas de la placa, con Iggy adaptándose al tema de maravillas, con una modulación vocal que los años de música le dan. 

Uno de los temas que más ansiaba escuchar, es la versión del gran Paul Rodgers, top 10 entre mis cantantes favoritos de todos los tiempos, y la verdad, el británico demuestra que está a la altura de cualquier proyecto donde se lo solicite, dándole su brillo a esta pieza escrita por Albert King en 1967. 

La canción a cargo de Brian Johnson es “Killibng Floor”, que también consta de un video clip de los músicos en el estudio, donde Brian da catedra de como cantar el clásico Electric Blues de chicago como lo que es, un maestro, a eso, hay que sumarle el lujo de tener a Steven Tyler en la armónica, el resultado es tremendo donde los viejos siguen dando catedra de interpretación, adaptación, y que están con más energía y ganas de rockearla que nunca. 

El cierre de la placa esta a cargo de la pista “Metal Chestut”, un instrumental de más de tres minutos, donde Slash deja su impronta y suena inconfundiblemente a “Slash”. 

Creo que con este trabajo Slash quiso mostrar a las claras, sus influencias, pero dándole su propio sello y si a eso le agregamos, el target de invitados queda un disco mucho más que escuchable, para los amantes de un amplio espectro que va, desde el blues, hasta el hard rock me atrevería a decir.