¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos una vez más a este simpático reducto que hemos llamado “Escrito Sagrado”, donde trataré de volcar en palabras las sensaciones causadas por diversas bandas en mi persona.
Los invitados de hoy, “Accept”
Los Teutones han sido de gran ayuda en los lejanos 80’s para la formación musical de quien aquí escribe, pioneros dentro la nueva camada de bandas de Heavy Metal que buscaban buscarse un lugar. Lo primero que escuche fue el tema “Fast As a Shark”, del 4to disco “Restless And Wild” (1982), (anteriormente habían editado “Accept” (1979), ”I´m a Rebel” (1980), “Breaker” (1981). De aquí en adelante me fui comprando cada uno los discos que iban editando, comenzando por el grandioso “Balls To The Wall” (1983), clásico inoxidable del Heavy Metal, con las bombas “Balls To The Wall”, “London Leatherboys”, “Losing More Than You´ve Ever Had”, “Love Child”, “Turn Me On”, “Losers And Winners”, (¡madre mía, que pedazo de disco sacaron estos bestias!).”Metal Herat” (1985) y “Roussian Roulette” (1986).
Tras la gira de este último trabajo, Udo, la voz de Accept, (y gran líder junto al guitarrista Wolf Hoffmann), dejaría la banda, quien lo reemplazaría con David Reece y editan “Eat The Heath” (1989), un disco más orientado al hard rock que para mi gusto es lo peor de toda la discografía de los Alemanes. Tras este paso en falso, la banda pondría fin a sus actividades.
En 1992, Accept vuelve a los escenarios con Udo y sacarían 3 muy buenos discos, “Objection Overruled”, “Death Row” y Predator”, 93-94 y 96 respectivamente. Los roces entre Udo y el resto volverían a hacerse presente y así fue que el vocalista abandonaría definitivamente la banda para enfocarse una vez más en su proyecto solista.
Tras 14 años de silencio y tras la negativa del viejo cantante de volver a formar parte de la banda, Accept recluto al Estadounidense Mark Tornillo y a mediados de año lanzarían “Blood Of The Nations”, la excusa por la que tengo mis dedos castigando el teclado.
La verdad, no esperaba que un nuevo cantante pudiese calzar los zapatos de Udo, (sobre todo después de ese pésimo disco tras el primer intento de reemplazo), pero debo admitir que para el segundo tema, Tornillo ya había ganado la batalla.
El disco abre con “Beat The Bastards” y ya comenzamos a mover el gañote de manera continua. El estribillo es una aplanadora, pegadizo, con doble bombo, ideal para agitar en vivo. Pegado viene “Teutonic Terror”, el tema del disco. El inicio de este temazo es a puro machaque y riff! Pesado, clásico instantáneo, con esas voces en forma de coro como Accept siempre nos tuvo acostumbrados.
“The Abyss”, sigue la línea de los anteriores. Bien Heavy, con mucha marcha y un muy buen final. Luego continúa el tema homónimo con un grandísimo riff, (Hoffman es uno de los mejores violeros de Heavy Metal!). La canción va ganando en intensidad hasta llegar al estribillo, donde todos gritaremos ¡FOR THE BLOOD OF THE NATIONS!!”.
“Shades Of Pain” y su clima nos envuelve y nos lleva de las narices hacia un tema con una hermosa marcha. Medio tiempo, pesada, en la canción más larga del disco. Llegamos a la mitad del disco de la mano de “Locked And Loaded”, y de un piñazo nos devuelve al ritmo clásico de los mejores temas de Accept. Rápido en su medida justa, con toques de doble bombo y un estribillo que estalla.
A esta altura ya podemos decir que una vez más el desempeño de Wolf Hoffmann es de un altísimo nivel, como nos tiene “mal acostumbrados”. Cabe señalar que, en álbumes excelentes, regulares o malos, siempre se destaca el calvo guitarrista. Y Tornillo la rompe toda! Un excelente trabajo de quien no esperaba tan alto nivel! Herman Frank, guitarra y Peter Baltes, bajo, viejos laderos de Hoffmann también están en un alto nivel, como el señor tras los parches, Stefan Schwarzmann.
A continuación, “Time Machine” y “Kill The Pain” mantienen alta la vara, en dos composiciones más climáticas, sobre todo la segunda, power balad pero de las buenas. “Rollin´Thunder” y “Pandemic” suben los decibeles siendo 2 temas bien Heavys, con buena marcha.
”New World Comin”, mantiene prendido el fuego con su medio tiempo. Llegando al final del disco con 2 gemas bien en la vena Accept, “No Shelter” y “Bucketful Of Hate”, las cuales cierran un disco que está a la altura de lo mejor de Accept, y claramente superior a lo editado de “Roussian Roulette” en adelante. A “Blood Of The Nations” le seguirían “Stalingrad” (2012), (¡Una bomba atómica!), “Blind Rage” (2014), “The Rise Of Chaos” (2017) y “Too Mean To Die” (2021). Sin dudas Accept es una de las bandas más importantes del Heavy Metal. ¡¡¡Gracias por tanto, queridos teutones!!!
Y así, compañeros de este viaje, hemos derramado la última gota de la sangre. Este derrotero de palabras volcadas en escritura ha llegado a su fin.
Pueden dejar sus comentarios, criticas o lo que les plazca, a través de las redes sociales del portal, sea en la publicación o en la historia. Nos leemos en la próxima edición. ¿Dónde? Acá, obviamente! ¡En los Escritos Sagrados de Yunque!