Hoy viajamos un poco más cerca, a Brasilia (Brasil), para dialogar con Felipe Stock integrante de la banda Beholder’s Cult, quien nos estará comentando sobre el lanzamiento de su reciente álbum de estudio “Our Darkest Home” y otros temas.
Beholder’s Cult, nos acerca un Doom Metal con sonidos exquisitos y compactos. Para aquellos que tal vez no conozcan muy bien el género, si bien este estilo musical se desprende del Heavy Metal, es algo más lento, pesado y, si se quiere, oscuro y melancólico.
Antes de sumergirnos de lleno sobre su albúm “Our Darkest Home”, nos gustaría que nos comentes como se dio origen a la banda y como fue el proceso hasta el día de hoy.
FE: En primer lugar, gracias por la invitación a esta entrevista en Darkness New, es un gran placer participar.
La banda empezó a finales de 2016 de la forma más cliché posible, en un bar con la idea de tocar un sonido Doom con toques Stoner. Con el paso del tiempo, las influencias personales de cada uno acabaron alejándonos un poco de Stoner y nos sumergimos en Doom, pero con varias otras influencias que se suman al sonido y nos ayudan a tener originalidad.
En algunas bandas suelen pesar los egos personales. ¿Cómo manejan ustedes esos asuntos?
FE: De hecho es algo que pasa…En nuestro caso, estamos totalmente insertos en una subcultura underground que, al menos en Brasil, no es la más popular por lo que no tenemos mucho para inflar egos. De todos modos, siempre tratamos de respetar el espacio de los demás y resolver las diferencias con conversaciones francas.
¿Al momento de componer los temas, hay fluidez o cuesta ponerse de acuerdo?
FE: Tiene mucha fluidez y todos participan en el proceso. En general, tenemos algunas ideas conceptuales ya definidas, a veces temáticas, sonidos o imágenes orientadoras que ayudan a orientar el estado de ánimo que buscamos con la música. Finalmente, la idea final resulta diferente a lo que cada uno imaginó en un principio, pero siempre algo más rico.
Algunos amantes del Doom Metal dicen que el estilo es oscuro y melancólico. ¿Pesa el estado anímico cuando componen?
FE: Creo que puedo decir que nuestro estado anímico pesa la composición jajaja
Escribimos canciones basándonos en sentimientos y sensaciones que ya conocemos por lo que el origen del peso es el opuesto. A veces, escribir sobre la oscuridad es una salida.
Ahora sí cuéntanos acerca de “Our Darkest Home”. ¿Como se gestó y quienes participaron en la grabación en el estudio?
FE: “Our Darkest Home” comparte un tema semiconceptual. es un álbum sobre el lado oscuro de la vida, el camino a la muerte y la casi iluminación del alma.
Intentamos utilizar conceptos de luz y oscuridad más allá del paso del tiempo. Cada canción es un paso más hacia la noche y cada paso parece más insoportable. A pesar del tema, creo que las canciones son más contemplativas que agresivas y tienen muchos detalles y mensajes para identificarte o entender personalmente.
Esta idea se construyó hace poco más de un año y tuvimos el honor de contar con la participación de Marcella Dourado en las voces femeninas, Zé Misanthropic en algunas voces en Crestfallen y Lucas Guimarães y Victor Hormidas grabando solos de guitarra en Crestfallen y Ivory Tower respectivamente. . Todo fue grabado y producido por nuestro baterista Rafael Giraldi en Textas Estúdios.
¿Qué momento fue el más importante en el proceso de grabación?
FE: Creo que cada uno de la banda tendrá una percepción diferente sobre el momento más importante pero para mí fue intentar grabar las voces de Empty Inside por primera vez… ahí fue cuando vi que realmente necesitaba lecciones de canto jajaja. Afortunadamente, pude tomar algunos meses de clases antes de grabar la versión final.
¿Tienes alguna anécdota o alguna situación especial durante el proceso de grabación del disco que quieras compartir con nuestros lectores?
FE: A decir verdad, no hubo una situación extravagante… todo se hizo durante el período de la pandemia, luego involucró el uso de máscaras, gel de alcohol y la mayor distancia posible. nada demasiado heavy metal.
Teniendo en cuenta el amplio mercado musical de Brasil. ¿Cómo se presenta el escenario con respecto a las bandas nuevas del género y otros?
FE: El metal brasileño a pesar de su gran potencial todavía muestra mucha resistencia a las nuevas bandas. Pero hay muchas personas que apoyan y ayudan a que las cosas sucedan.
Tocar Doom no es rentable y, literalmente, lo hacemos por amor. A pesar de las dificultades naturales de este tipo de proyectos, poco a poco vamos ganando más adeptos y apreciadores de nuestra música.
Esperando que se termine esta fucking pandemia. ¿Qué espectativas tienen de cara al futuro?
FE: Nuestra expectativa es volver a tocar en vivo, tocar en diferentes lugares y seguir escribiendo… posiblemente un nuevo álbum o EP o ambos.
¿Tienen proyectado alguna visita a la Argentina u otros países vecinos?
FE: Lamentablemente nada programado … vivimos en un país con un gobierno completamente malo y no sabemos cuándo seremos vaciados o cuándo las cosas estarán más cerca de la normalidad aquí. Seguro que tocar en Argentina es algo que nos encantaría mucho. ¡Espero que tengamos una asociación futura que nos ayude a hacer esto posible!
Desde Buenos Aires, muchas gracias Felipe por tu atención en esta entrevista. El staff de DarknessNews.com espera lo mejor para sus proyectos.
Gracias a todos los lectores y personal de DarknessNews, en especial Fer Rodríguez por el espacio proporcionado. ¡Espero que podamos vernos pronto en un concierto!
Contactos:
Facebook: https://www.facebook.com/beholderscult
Instagram: https://www.instagram.com/beholderscult/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCUzD-Jm8nZp8Ro15QXaz-Uw
Bandcamp: https://beholderscult.bandcamp.com/