Decline of the I – «Johannes» (Agonia Records, 2021)

Un viaje a las profundidades de la mente es lo que propone el músico multi instrumentista francés A.K., como líder de este proyecto. En los discos anteriores basó la temática de sus letras en experimentos realizados con ratas por el neurobiólogo Henri Laborit. El resultado fue una trilogía asfixiante de Black Metal.

Ahora, con nueva formación, ha encarado la primera parte de otro proyecto. Esta vez basado en las obras del filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard. El existencialismo como eje principal en metáforas filosóficas intrincadas bajo una atmósfera de delirio constante, es lo que nos espera.

Oscuro y aterrador inicia “A Selfish Star”. Tal vez el caminar por un Hospital Neuropsiquiátrico semi abandonado hace unos 200 años sirva para ponernos en lugar. Los pasajes lentos son perturbadores, y se diagraman bajo melodías de guitarras hipnóticas, donde las sufridas voces viajan en la bruma guiándonos hasta dar con coros fantasmales. Once minutos de densidad… Narcotizado, aún cuando la batería intente llevarnos a la ira extrema, las guitarras actuarán como chaleco de fuerza.

La sensación continúa en «The Veil of Splendid Lies», aunque sentimos otra fuerza. Los golpes son más frenéticos. Un increscendo vertiginoso nos deja al borde del abismo para caer lentamente en un final tétrico de desquicio psicológico embriagador.

Coros místicos entre cortes machacantes dan inicio a «Act of Faith». El doble bombo golpea en contraposición a las guitarras, y esta dicotomía se aplicará también a las voces. Esquizofrénicas o tranquilizadoras, da igual, el efecto logrado es el mismo.

«Tethering the Transient» muestra un lado más agresivo. El Black metal se manifiesta de un principio en forma palpable. Blast y gritos bajo guitarras cortantes dan paso a un groove atmosférico que logra levantar el ánimo, aunque sea momentáneamente. El efecto va y viene, pero cada descarga de adrenalina que nos hace sentir estar más cerca de poder salir del trance, termina llevándonos más abajo.

“Dieu Vide” es la encargada de cerrar esta primera entrega de la obra. Catorce minutos y medio donde tendremos un poco de todo lo sufrido hasta ahora, combinando tramos progresivos y partes más melódicas. Voces desgarradoras con poderosas guitarras, sumado al agregado de instrumentos de cuerda, hacen de esta pieza uno de los puntos cúlmines.

Un álbum angustiante y enloquecedor de principio a fin. La ambientación y la dinámica logran mantenerte hipnotizado pasado los tres cuartos de hora, aunque si no estás acostumbrado a este tipo de viajes puede que llegues a aburrirte un poco. Decline of the I basa su concepto en el Black metal, Post-Black Metal diría, creando con todos los instrumentos un clima general que se dará como concepto del álbum. Notaremos carga de Depresive Black Metal y hasta algunas pinceladitas en la onda Batushka, sin perder jamás la pureza y oscuridad del género. Un trabajo interesantísimo que no es de fácil escucha, pero que merece sin ninguna duda estar en una página llamada «DarknessNews».

Decline of the I son: A.K. (Voces, Guitarras, Teclados y Programación), SK (Batería), AD (Bajo y Voces), SI (Voces).