Esperaba con ansias esta re adaptación de esos temas que el pequeño gigante alemán realizó de ese disco, que es menester en toda colección del amante del metal de los 80s, sobre todo de los de más de 40 años, valga la redundancia por los 40 años de la salida de este diamante que supo marcar una época y definir un estilo.
Así que el pasado 28 de febrero del corriente año, el buen Udo, nos trae esta celebración, que además de tener un sonido mucho más actual, tiene una constelación de invitados que no podían faltar en tamaño proyecto.
Abre la placa el tema homónimo al disco, el archi conocido himno, que es un dueto vocal entre el pequeño panzer y el sueco cantante Joakim Broden (Sabaton), que si bien no es muy diferente al original, tiene un sonido mucho más moderno y entre las dos voces hacen un buen contraste.
Sigue en la lista “London Leatherboys”, con él para mí uno de los mejores frontman que vi jamás, el sempiterno Byff Byford, cuyo tema le queda como anillo al dedo, tanto por su voz rasposa como su impronta, que van de la mano con la voz del buen Udo, cosa que también podemos apreciar en la canción que sigue en la lista,”Figth it Back”, con nada menos que Mille Petroza como convidado, dándole más poder a la canción con su ríspida voz de Thrash metal.
“Losing More Than You ve Ever Had“, con Michael Kiske nos ofrece una versión más encuadrada en su versión de metal clásico, con el timbre de ambos cantantes, por tanto “Love Child” es una grata sorpresa ateniéndose al original con Yiva Eriksson (Ygdrassil-brothers of Metal), batiéndose a duelo con el diminuto alemán resultando una versión sorpresivamente buena.
La versión que tiene a Dee Snider como invitado es “Losers and Winners”, quizá la pista más dura de la placa, con el condimento de la impronta y sello que le pone el norteamericano vocalista.
“Guardian of The Nigth”, tiene como invitado al siempre comodín Tim Owens, que si bien, como excelente interprete suele mejorar las versiones originales, en esta versión queda muy atrás su voz y su contribución al tema deja con ganas de más para un cantante de su potencia y registro.
Cierra la placa “Winters Dreams”, que además de ser uno de los adelantos de promoción del disco, trae un video clip y aquí tenemos la contribución de la reina, nada menor que Doro Pesch, que si bien se atiene un poco a la versión original, tiene su toque en la voz de la gran Dorothea, complementándose con la del diminuto vocalista, un buen cierre para este festejo de los 40 años de esta pieza imprescindible.
Un lanzamiento que quizá nadie esperaba, pero que demuestra que a veces las cosas se pueden mejorar un poco, y otras veces no, depende mucho de la impronta y la magia de cada canción, a veces es mejor dejarlas como están, sin embargo, digo y mantengo rotundamente, me encantaría verlas tocadas en vivo por el buen Udo, todavía me lamento no haber sido de la partida cuando anduvieron por acá hace un tiempito, para terminar, escuchen el disco más de una vez para formarse una buena opinión, pero el balance desde ya, es totalmente positivo.