¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos a una nueva aventura musical donde trataré de describir con palabras las distintas sensaciones causadas en mi persona por las diversas bandas que he ido descubriendo, en esta ensalada palabrera que atinadamente hemos denominado Escrito Sagrado.
Los invitados de hoy, Granada – “Poderoso Metal que explota en tu cara”.
Recuerdo llegarme a un conocido reducto cito en Avenida Corrientes, en una esquina más pr,ecisamente, a presenciar la fecha que cerraba la banda de un amigo del barrio, el Sr Gabriel García, ex Mortem y en ese entonces, The Conjuring. Y más allá de disfrutar su show, me lleve la grata sorpresa de conocer a un por entonces cuarteto que con su poder, buenas canciones y buena conexión con la gente, eran los chicos de Granada.
Al finalizar su potente show, me acerqué para llevarme mi correspondiente cd, y comencé una grata conversación con su guitarrista, cantante y miembro fundador, Guillermo Estevez. Tan amena y cercana en ideas sobre música fue la charla que en vez de llevarme Sincronizado, su hasta es entonces último trabajo, también agregue al carrito el anterior «Prisionego». Me aleje para disfrutar la banda de mi amigo barrial, feliz por los -Cds y por la charla.
Formados en 2008, Guillermo Estévez, guitarra, voz; Manuel Mauriño, guitarra; Juán Pablo Eandi, bajo; y Sebastián Schneider, batería, formación con la que grabaron un demo, “Tocá Metal, Cagón!” – 2010 donde ya dejaban claro por donde iba lo suyo, poder, melodías y una voz fuerte y aguerrida. “Flores Insanas”, “Teatro De Sangre”, “Tiempo Muerto” y “Quema De Brujas, que es un temazo, los elegidos de este demo. Cambio de formación mediante, salen Eandi y Schneider, entra Marcelo Lambertti en batería y Hernán Chávez en bajo, lanzan “Historias” – 2012, obviamente con mejor sonido, pero siempre crudo y bien agresivo, sin por eso olvidar la melodía. “Pájaros Nocturnos”, “Enterrarte-Eliminarte-Renovarte”, “En Nombre De Los Condenados”, lejos mi canción preferida de este disco!, “Hambre Despierta”, “Siempre Despierto”, “Detrás De Esa Pared”, los elegidos de este debut.
“Enpedoyencuero, Vol.4” – 2012 es un disco de covers grabado con la participación de amigos de la banda. Siempre aclaro para aquel nuevo lector de esta sección o para el músico protagonista de este escrito, no suelo detenerme en álbumes de covers, recopilatorios, regrabaciones o en vivo, solo es gusto personal, nada en contra del material. Dicho y aclarado, continuamos el recorrido. “Apocalyptic Metal” – 2013, con nueva formación, salen Lamberti y Chavéz, entran Andrés Beaudoux y Alejandro Taranto respectivamente. En este disco hay más groove, partes para agitarla y dejar la energía en el vivo. “Alta Velocidad”, temazo!, “Brujas”, “Corrosión Moral”, “Lo Peor De Dios”, “Me Cago En Tu Puta Redención”, “Tormenta De Sol”, los destacados de este disco.
“Prisionego” – 2015, llega nuevamente con nueva base rítmica. Adiós Beaudoux y Taranto, hola Marcos Edwards y Rastro Juan Franco respectivamente. Todo lo malo que conlleva a cambiar frecuentemente de integrantes, acá no se nota. Por suerte la brújula está bien enfocada y cada vez el nivel de las ediciones supera al anterior. Por lo menos en mi percepción. Ya desde el arranque los muchachos nos quieren dejar sin dentadura. ¡Menos mal que aquella noche me traje también este cd! “Imán”, mi elegido de este disco, temazo criminal!, “Prisionego”, “Roto Por Dentro”, “Faktor Komún”, “Consumidor De Ideas”, “Impune”, “La Montaña”, los destacados de un muy buen y potente disco.
“Sincronizado” – 2017, llegaba con la buena noticia que solo había un cambio, BIEN!!! Sale Juan Franco, sin dejar Rastro, cuack! Entra Matias Brandauer en bajo. Otro mazazo. Duro, pesado, directo, crudo, subiendo la vara dejada por el anterior cd, alimentando una discografía siempre pareja, siempre mejorando. “Poseso”, tremendo arranque!, “Sincronizado”, “Provocación”, “La Cosecha”, temazo!, “Almas Vendidas”, “Más Allá De La Muerte”, mis elegidos de este discazo. Como a todo el mundo, la fucking pandemia afectó la dinámica de la banda, obviamente. No obstante nunca frenó su motor, y tampoco su karma con el cambio de integrantes. Sale Brandauer, entra Marcos Colombi en bajo, y también, en lo que yo creo es la baja más sensible de todas en el camino de Granada, deja la banda Manuel Mauriño, guitarrista de la primera hora. Su lugar lo toma Lucas Simcic. Con esta formación editan un EP, “Sistema Nervioso” – 2021
Los muchachos decidieron regrabar algunas viejas canciones, con un resultado altamente positivo, ya que el sonido logrado en estas versiones es impecable. Una buena elección de canciones, sobre todo “En Nombre De Los Condenados”, que es una de mis favoritas de toda su discografía. Pulgar arriba para este EP. Y así llegamos a su última edición, que es la que me tiene sentado frente a la compu. “Like Wars” – 2023, que nos trae, si señor, un nuevo cambio de formación, y el que, debo aclarar, me llenó de entusiasmo cuando me enteré de este cambio. Sale Edwards, y entra Adrián Espósito en batería. Hijo del enorme y recordado Juan “Locomotora” Espósito, pionero en tocar con doble bombo. No doble pedal, eh, DOBLE BOMBO!. Un crack. Y “Locomotora” hijo es un fiel reflejo de lo que fuera su talentoso padre. Como ya lo demostrase en Genética, Lovorne, Larry Zavala, Tano Marciello o Nepal. Y acá claro, no es la excepción.
En esta oportunidad como trío, Granada sale a comerse la cancha. Alcanzando una madurez compositiva cruda y contundente. ¡Lo que suena este disco! ¡Créanme si les digo que en este CD Granada explota! “Gamble” abre el disco. Mucho groove, riffs que nos hacen saltar, y la rareza de cantar en inglés y meter partes en castellano. Buen tema para arrancar. Rareza la de mezclar idiomas que continúa en “No Vale Más”, la muy buena canción que sigue a continuación. Siento cuando escucho las canciones la enorme onda que le impone el joven locomotora. Es mi sensación. Mucho más rítmico todo, más entrador, más ganchero. El final del tema es muy bueno.
“Masters” es el siguiente paso a medio tiempo. Llega el estribillo y ronda en mi cabeza que es el disco que más me gusta de Granada. ¿Pero si van tres canciones? Si, ya se. Pero la onda que tiene este disco me puede. El cambio hacía el final suma muchísimo. Gran tema. “Heroes” arranca para ser EL tema del disco. Con Cristian Bolaño de invitado nos llevan cabeceando hasta el corte del medio que le mete clima, hasta que volvemos al ritmo inicial y seguimos moviendo la cabeza como perrito de auto. Con “First Steps” llegamos a la mitad del disco. Y confirmamos que la velocidad y fiereza que supimos encontrar en discos anteriores no fueron invitados a participar de este ejemplar. Eso es malo. Depende del gusto de cada uno. A mi no me molesta. Porque no es que ahora suenan como Abel Pintos, suena a Granada. Punto. Volvamos a la canción. Tema íntimo, más tranquilo que el resto si se quiere, pero muy muy lindo. Hay una voces de niños al final que ablandaron la corteza de este yunque. ¡Aplausos!
“Nadie Piensa En Ellos”, es un temazo. Cuando menos te lo esperas, un furioso doble bombo más un machaque a setenta mil kilómetros por hora te despeinan las cejas. Volvemos al estribillo y se va la canción. Y nosotros todavía con las cejas despeinadas. “Todo Lo Que Tengo” arranca a paso firme, luego de una suave intro. El estribillo es para que lo tratemos de cantar de forma afinada. Hagamos el esfuerzo, vale la pena. Eso sí, el cambio de tempo en la batería es excelente. Mismo riff, misma melodía, distinto tempo. ¡Excelente! Uno de mis temas favoritos del disco. “Dismorphia” le impone un poco de ritmo al disco. Buen estribillo. Después del corte en el medio va in crescendo en intensidad, para terminar con el estribillo. Gran canción.
El trabajo de Colombi aportando a las creaciones de Espósito es muy bueno. Y lo del histórico y único miembro original de la banda, Don Guillermo Estevez es tremendo. Con la guitarra y con las voces, cambiando de matices, haciendo que sea entretenido escucharlo. “Positive Thinking” entra con unas disonancias de guitarra muy buenas. Enseguida acelera y groovea en el estribillo. Buenos riffs. Muy buen tema. Y llega el final con “Waxdolls” redondeando lo que es un gran disco. Otra vez el estribillo se destaca, “Quiero lo mejor para todos” nos dice Estevez y le creo. No son solo palabras escritas. Y se va el tema. De repente. Y por lo menos yo me quedé con ganas de más.
En este disco nos encontramos con la banda y sus ideas renovadas, para bien, por supuesto. A nivel sonido es el que más me gusta. Con Granada nunca hay dudas, siempre hay certezas. Nunca un paso en falso, siempre firme apuntando a más. ¿Qué es cambiar? Sonar menos “Metal”? Entonces Granada no cambió, porque esto es pesado. Solo desaceleró un poco en busca de nuevas ideas, y funcionó. Like Wars es un gran disco, de una gran banda, con una gran discografía. Si no los conocías, acercate, que está muy bueno. Y si ya los conocías, seguí celebrando, porque mientras siga habiendo bandas como Granada, nada está perdido.
Hasta aquí llegamos compañeros, este viaje esquivando detonaciones ha llegado a su fin. Pueden dejar comentarios y sugerencias en las redes sociales del portal, sea en la publicación o historia. Nos leemos en la próxima salida. ¿Dónde? ¡Acá, por supuesto! ¡En los Escritos Sagrados de Yunque!