Hammerfall “Hammer of Dawn” (Napalm Records, 2022)

Solo una vez pude ver a Joacim Cams, Oscar Dronjak y compañía sobre las tablas, de las numerosas veces que pisaron nuestro suelo, fue el sábado 29 de septiembre de 2007, en el estadio Obras Sanitarias, junto a Kreator, Kotipelto y demás bandas argentinas, entre ellas, El Patrón, Lord Kraven y Metralla, un show muy entretenido donde recorrieron temas de su total discografía, además de su último trabajo en gira “Chapter V Unbent, Unbowed, Unboken”.

La particularidad de ese show fue que mientras en el recinto cerrado se realizaba dicho recital, al aire libre, sonaba, al mismo tiempo, el Pepsi music, con Marilyn Manson a la cabeza en el mismo predio.

El 24 de febrero pasado del incipiente año, estos inagotables templarios suecos, nos trajeron su ultimo LP, mediante el sello Napalm Records, que tiene por nombre “Hammer of Dawn”, siendo el numero 12 en el palmarés de la agrupación , un disco que consta con 10 pistas y una duración de 43 minutos aproximadamente.

Ya de entrada el tema “Brotherhood” nos golpea como toda buena Intro polentosa de los discos de estos suecos, llevándonos a la época de “Crimson Thunder”, a su vez este tema es uno del corte de difusión de la placa, al igual que la canción que le sigue en la lista, que también le da nombre a este trabajo, “Hammer of Dawn”, este último es además uno de los videos del álbum, tema riffero y marchoso por excelencia, imposible no mover la melena.

El tema “Venerate Me” aparte de ser el otro corte de difusión, con su correspondiente video, tiene la participación del rey diamante, en una colaboración que lamentablemente se aprecia poco y nada, una pena, dado que el rey siempre le da ese condimento haciendo notar su presencia, me remito a sus colaboraciones con sus coterráneos Volbeat.

El disco transcurre con su correspondiente cuota de velocidad + coros pegadizos “Too Old To Die Young”, “Live Free or Die” y la placa que cierra el disco “No Mercy” con algunos medios tiempos interesantes como “State of the W.I. L.D” e incluso no podía faltar la correspondiente balada a mitad del disco, en este caso, el tema “Not Today”, donde Joacin hace gala de un todavía, prodigioso registro vocal, siendo para mí una de las perlitas del disco, no a la altura del clásico “Glory to the Brave”, pero sin duda una hermosa canción.

Un disco a lo Hammerfall, para cumplir y diría que un poco más de eso, a mi gusto personal, un poquito más arriba que lo anterior.

Un trabajo que a pesar de no aportar nada nuevo es muy disfrutable de principio a fin y eso es lo que nos interesa muchas veces a los oyentes más allá de la necesaria objetividad, si a los incondicionales les va a gustar, e incluso capte nuevos adeptos.

Sencillo, directo, bien hecho y con buen sonido, simplemente, HAMMERFALL y eso está bien.