Rage – “Resurrection Day” (Nuclear Blast, 2021)

Siempre espero con ansias un nuevo trabajo de Peavy y sus muchachos, a pesar, que desde la época de Victor Smolski, la banda parece atrapada en un bucle de sonido que no es el suyo y le cuesta horrores salir por momentos, sin desmerecer la actualidad de la banda desde ya, contundencia que pude apreciar en vivo a principios del 2018, no recuerdo ahora si en El Teatrito o Uniclub, la anteúltima banda que vi en Buenos Aires antes de embarcarme a Europa, al Wacken Open Air y al Brutal Assault

De hecho, la otra banda de voluminoso bajista/cantante, Refuge, suena más Rage que el propio Rage de hoy en día, además de contar en sus filas los otros miembros legendarios, Manni Schmidt y Cristos Efthimiadis, banda que sin duda me encantaría poder apreciar sobre las tablas.

Yendo a lo que nos interesa, el último trabajo de la banda “Resurrección day” salió a la luz el pasado 17 de septiembre de 2021, justo para el aniversario número 45 de quien escribe. Es dable destacar, que hubo un cambio en la formación y se debe a la salida del venezolano, Marcos Rodríguez, nacido en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, como así lo dijo cuando lo fui a ver, quien además fuera alumno del genial Manni durante muchos años y las entradas de Stefan W eber, ( ex Axxis) y de Jean Bormann ( ex Rage & Ruins y Angelic ), pasando la banda a ser un cuarteto nuevamente y es el numero 24 en la carrera de los alemanes, siendo editado por Nuclear Blast.

El disco abre con la correspondiente Intro y de movida ataca con el tema que da nombre al disco, con la energía que caracteriza a la banda desde los albores de su existencia.

La banda pareciera querer recuperar su antigua esencia en los temas como “A new land “, “ The Age of Reason” donde tenemos esos clásicos estribillos marca registrada del buen Peavy, apuntalados por una sólida base de doble bombo.

De a ratos la banda coquetea con el sonido de “Missing Link “, orillándose a un sonido bastante más moderno, tal es el caso de “Black Room” (canción casi balandesca), ” Mind control” y la canción que cierra el disco “Extincion overkill”, donde en el comienzo tiene un aire a la gloriosas “She killed and smiled”, incluso acercándose al Thrash Metal con el tema que, a su vez, es el primer corte de difusión del LP, hablamos de la pista”Virginity”.

Un disco prolijo, sin fisuras ,12 temas que con el correr del disco te da la pauta de la diferencia de este Rage y el del antaño, que puede quizá no agradarle en demasía a los acérrimos de la banda, pero que no deja de ser un buen trabajo, (el cual recomendaría darle más de una oída para emitir un veredicto concreto), para las nuevas generaciones y que en vivo debe sonar demoledor.

El disco fue mezclado y masterizado por Dani G, (conocido por haber trabajado con músicos de la talla de Gus G (Ozzy), Timo tolkki y la banda Firewind), miembro de Last Days of Eden y la batería del mismo fue grabada en los estudios Dynamita del musico nombrado, que queda en Asturias, España.

El arte de tapa pertenece al artista francés Stan W Decker, ya conocido por haber trabajado y diseñado las tapas de grupos tales como; Timo tolkis Avalon, Stryper ,Blackmores Nigth, Vanden Plas y Allen – Lande entre una nutrida lista de agrupaciones.

Los cortes de difusión son el tema que da nombre al disco ”virginity” y “ Monetary gods”

RAGE son: Peter “Peavy” Wagner: Voz y bajo, Stefan Weber: Guitarras, Jean Bormann: Guitarras, Vassilios “Luky” Maniatopoulos: Batería y coros