Sakis Tolis – “Among the Fires of Hell” (Independent, 2022)

El líder de la banda griega Rotting Christ se sacó las ganas, y publicó su primer disco en solitario. Lo acompaña el descomunal Fotis Benardo en batería y Angelos Maniatakos en teclados adicionales. También cuenta con un par de colaboradores para las narraciones: Andrew Liles y Stratis Steele. Pero el resto de los instrumentos (guitarras, bajos, voces, teclados, composición y letras) están a cargo del mismísimo Sakis Tolis.

Se ve que la pandemia del Covid le pegó un poco bajón y lo tenía algo inquieto. Fue lanzando algunos singles desde que comenzó el año, e inclusive un EP, justo antes de presentarnos su larga duración.   

Si bien la discografía de su banda principal no muestra exageradas variaciones a lo largo de los años, sí debemos recalcar que hubo una época sobre finales de los 90s, en la cual supieron coquetear con el metal gótico. Algunos viejos seguidores se sintieron algo incómodos con este nuevo enfoque, pero otros supimos disfrutarlo. Esto no llegó a mayores, ya que al poco tiempo retomarían el sendero del metal negro; aunque también debemos destacar que siempre tuvieron su costado melódico y ritualístico, que los separa un poco de las vertientes más radicales del género. Todo eso hace de Rotting Christ una banda única, de la cual su líder no logra separarse en esencia en este trabajo solista. Pero nos lo muestra desde un lado más introspectivo que ceremonial, recordándonos quizás un poco, a aquella etapa sobre el final del milenio. 

El primer corte de la placa “My Salvation”, exhibe un clima denso pero pegadizo que le calzaría perfecto a los ingleses Paradise Lost, no solo por sus melodías, sino también por las voces limpias al estilo Nick Holmes. En cambio, en el siguiente “Among the Fires of Hell” vuelven a estar presentes los guturales clásicos de Sakis. Podremos notar aquí la cercanía a esa etapa media de Rotting Christ que antes citaba, e inclusive nos lo hará saber desde las letras: “Déjame dormir el sueño de los ángeles”. Con esta frase, está haciendo una referencia directa al trabajo de 1999 (Sleep of the Angels).

“The Dawn of a New Age” agrega un poco de doble bombo a la propuesta, y contiene ritmos o arreglos de guitarras que parecen sobrados de Rotting Christ; al igual que “We the Fallen Angels” donde los notaremos coloreando un tema con mucha onda, a pesar del clima melancólico que este carga.

Las hermosas melodías de “Ad Astra” o las guitarras con tintes un poquito más rockeras de “Live with Passion (Die with Honour)” logran mantener los sentidos abiertos para seguir disfrutando la musicalidad envolvente del disco. Mientras que “I Name You Under Our Cult” se mueve en un medio tempo al estilo clásico de Rotting Christ, para meterse en “The Silence”. Aquí las voces corales nos inducen a una hipnosis durante toda la canción, que tendrá su continuidad homogenea en el cover de Daemonia Nymphe, “Nocturnal Hecate”, con el aporte de unos sonidos de gaitas que adornan muy bien la propuesta, e irán poniendo fin al trabajo con unos gritos de desesperación que quiebran el aire.  

Un buen comienzo que no arriesga demasiado si tenemos en cuenta lo que el griego acostumbra a hacer. Pero si no lo sobre exigimos, puede ser un trabajo disfrutable de principio a fin, más que nada cuando logra separarse un poco de lo esperado, y es justamente ahí, donde uno puede sentir ganas de tener una próxima entrega.