Stryper “When We Were Kings” (Frontiers Récords, 2024) 

Es la primera vez que reseño un álbum de esta genial banda que profesa el evangelio, que se abrió paso a fuerza de talento y perseverancia en el mundo del rock y el metal, desde mediados de los 80s. 

A pesar de los prejuicios y del rechazo con el que tuvieron que lidiar por su condición de creyentes, lograron imponerse y ganarse el respeto incluso de los que no lo son. 

Así que, el pasado 13 de septiembre del corriente año, y a través del sello Frontiers Récords, la banda comandada por Michael Sweet, nos trae su último Lp de estudio.  

Abre la placa la pista “End Of Days” , que a su vez, es el primer sencillo de promoción de la placa, con un sonido un poco más pesado que lo habitual, que va de lujo con su claro mensaje apocalíptico, una grata y acertada sorpresa para abrir esta vuelta al ruedo de los muchachos.  

La canción “Unforgivanle”  si bien es un poco más marchosa, trae unos ritmos más clásicos que la banda nos tiene acostumbrados, haciendo la lírica, hincapié en una persona que busca su salvación. 

El tema homónimo a la placa, es también uno de los video clips del Lp, el mismo es un tanto retrospectivo con imágenes de la historia de la agrupación, como buscando o resaltando glorias pasadas, el tema, musicalmente sigue en la línea de la canción anterior, bien Stryper. 

Por el mismo camino irían “Betrayed By Love” y “Loves Sy,phony”, que son pistas un poco más ralentizadas, pero, bien en la veta de Stryper, tanto en feeling como en expresión musical, donde queda cada vez más consolidada (como a lo largo de los años) la excelente comunión entre Michael y Ozz Fox, quienes, con su duelo musical de violas, nos deleitan, con su tremenda técnica, complementándose aún mejor. 

Hasta acá tenemos un disco, bastante introspectivo, muy sentimental y plasmado de las escrituras, pero también, un trabajo que derrocha calidad musical por donde se lo escuche, como podemos apreciar en “Grateful”, y la poco más pesada “Divided by Design” 

El cierre de este excelente trabajo, está a cargo de la canción “Imperfect World” y lo hace a toda fuerza, sin perder por un momento la esencia del grupo, un cierre a todo lo que mejor sabe hacer la banda, mezclar potencia y feeling. 

Un excelente trabajo por donde se lo mire, desde el aspecto musical, compositivo, producción y del lado emotivo ni hablar, la banda supo conjugar aquí todas las emociones de la continua lucha del ser humano con su libre albedrio, pero a su vez, siempre trayéndole a sus oyentes, un mensaje de esperanza y que siempre son bienvenidos en la viña del señor. 

Un grupo que volvió a lo que mejor sabe hacer, plasmar en un Cd sus creencias, con las cuales podés estar de acuerdo o no, pero que estos muchachos, nunca paran de sacar joyitas, es algo concreto, no estará a la altura de “To The Hell With The The Devil”, pero caerá muy bien en los incondicionales de la banda. 

¡¡Amen!!