Recuerdo conocer Amethyst por mi cercana relación con Ariel Martínez, su baterista y ex Eternal Grave, quién me hizo escuchar el nuevo proyecto donde estaba tocando, y con quienes compartía escenario, Marcelo Russo, ex Prion, (y con quien tiempo más tarde, quien aquí escribe iba a ser parte de una banda junto a él, Santamagna), y Paolo Rossi, ex Tempestor. Con el tiempo pude forjar una hermosa amistad con el guitarrista y cantante, a pesar de la distancia, el de Campana, yo de Caseros, 3 De Febrero, pero nos unió una conexión cósmica, enlazada en la música que tanto nos gusta, el Metal.
YU: Hoy, Paolo se encuentra presentado junto a sus compañeros Carlos Villalva, guitarra, Marcos Tamagna, Batería y Nicolás Cortesse, bajo, “Resurgiendo” el segundo álbum de estudio de Del Pantano, excelente agrupación de Doom Metal que vuelve a dar cátedra de cómo hacer música ágil y entretenida, de forma lenta. Sin más preámbulos, los dejo con mi amigo, la voz de Del Pantano, Paolo Rossi.
YU: Hace muy poquito lanzaron su nuevo disco, como sienten que fue el recibimiento por parte de la gente?
PA: La verdad que estamos muy contentos con respecto a eso. La gente desde el primer momento nos envió la mejor de las energías, brindándonos su afecto y apoyo en cada palabra, compartiendo el disco en sus redes o bien tomándose un tiempo para escucharlo. Esas son las pequeñas grandes cosas que le dan sentido a esto que amamos hacer y nos impulsan a continuar siempre.
YU: Como fue el proceso de grabación?
PA: En el transcurso de ese proceso, la banda funcionó en formato dúo (Carlos Villalva en guitarra y Marcos Tamagna en batería) debido a un cambio de formación. De esa manera concluyeron con la composición y posterior grabación del mismo, siendo Carlos quien se encargaría también de grabar el bajo. Tiempo después de finalizada la sesión de todo lo que sería la parte instrumental, ingresé nuevamente a la banda y, en conjunto con el resto, terminamos de pulir y arreglar las líneas vocales, concluyendo así con la grabación del disco.
YU: El arte de tapa es muy bueno, el diseño parte de una idea de ustedes o es libre creación del artista?
PA: El artista puso su magia pero tanto el diseño como el concepto de la portada fueron ideas que
trabajó la banda en conjunto.
YU: Lograron un sonido claro y contundente, sobre todo en la guitarra, es el sonido que buscaban o fue saliendo a medida que iba avanzando la grabación?
PA: Siempre durante la grabación se le va dando algún retoque al sonido, pero en general, uno ya tiene una idea aproximada de cómo quiere sonar.
YU: Ya te lo comenté recientemente, pero lo quiero expresar aquí, para mí el trabajo tuyo en la voz es lo mejor de todo lo que llevas grabado, te felicito! Lo sentís así?
PA: Muchas gracias por tu apreciación Gus! Estoy contento y conforme con el resultado, pero siempre se puede mejorar un poco más.
YU: Sos joven pero ya tenes una trayectoria importante en la escena. Ya llevas editados 6 discos, si
la cuenta no me falla. Mirando hacia atrás, como ves ese camino?
PA: El paso del tiempo es un camino de aprendizaje constante y, en lo que respecta a la música, un camino arduo y generalmente en subida, más tratándose de este tipo de música en un país en donde todo cuesta mil veces más, pero a pesar de eso, fue lo mejor que me pasó, me dio felicidad (y lo sigue haciendo), me dio siempre un motivo por el cual vivir y perseguir mis sueños, me dio hermosos momentos, me dio la posibilidad de conocer lugares y personas maravillosas que hoy forman parte de mi vida. Me siento muy agradecido y, si tengo que mirar hacia atrás y reflexionar sobre eso, pienso que aún queda mucho camino por recorrer.
YU: Atravesaste casi todos los géneros, tocaste Thrash, Black, Heavy, Power, Doom, cual es el género que sentís más te representa?
PA: Soy un poco de todos esos, pero hoy en día y desde hace ya unos años, al ser el género que hacemos con la banda , tengo una conexión especial con el Doom más tradicional, sin dejar de lado la importancia y la influencia del Heavy Metal y el Rock de los 70s.
YU: Como ves la escena Doom?
PA: El Doom Metal, desde siempre fue parte de una escena más reducida y menos popular que quizás otros géneros dentro del Heavy Metal, pero afortunadamente, desde hace varios años fue teniendo un crecimiento notorio en cuanto a nuevas propuestas, muchas de excelente calidad y en todas partes del mundo y actualmente en nuestro país también.
YU: Volviendo al disco, hay planes para presentarlo en CABA?
PA: Efectivamente, estamos planeando para dentro de poco presentarlo por aquellos lugares.
Pronto habrá novedades.
YU: Gracias Paolo por tu tiempo, algún mensaje para los seguidores de Del Pantano?
PA: Muchas gracias a vos Gus por la excelente onda de siempre y el aguante y a todo el staff de DarknessNews por brindarme el espacio y la difusión. Muchas gracias también a todas las personas que disfrutan de nuestra música y nos bridan su apoyo. ¡NO SE RINDAN! Y así pasó mi amigo Paolo, prolífico músico que ha sabido dejar huella en toda banda o género en los que ha participado, sea Thrash, Black, Heavy, Speed, Power o Doom. Los invito a conozcan más sobre este gran músico argentino, escuchando los registros donde ha dejado su marca:
TEMPESTOR – “Eliminación En Proceso” – 2012
AMETHYST – “Oráculo Del Tiempo” – 2017; “Lejos De La Salvación” – 2020
STEELBALLS – “Thunder Strikes Again” – 2018
DEL PANTANO – “Oscuro Consuelo” – 2017; “Resurgiendo” – 2024
Chau! Nos leemos en la próxima salida!