Caballo de Mar

Sopla el viento proveniente desde la nada, empujándome hacia algún lugar, no comprendo las direcciones porque no tengo brújula. Siempre el viento empuja hacia su frente, aunque muchas veces no coincide con el mío, no intento vencerlo, me dejo llevar comprendiendo que estar quieto, y en el mismo lugar, sólo lleva a retroceder, a marchitar. “Amar la mar es armar al alma” me susurra el viento e inmediatamente abro mi vela y pienso en el compañero innegable de viajes, de aventuras con incertidumbre, de soslayo, de altibajos: el Drakkar, mi Caballo de Mar.


¿Podríamos imaginar al hombre medieval sin un caballo? No solo era símbolo de poder romper distancias, de traslado, evolución, riqueza, estatus, sino también (y fundamentalmente) de compañerismo. ¿Podríamos pensar a un vikingo sin un barco?, pues es lo mismo en conceptos y de hecho ellos mismos lo bautizaban internamente como Caballo de Mar al famoso y temido Drakkar.

Desde la gélida tierra y suelos poco fértiles, los vikingos vieron al mar como su “salida” para poder subsistir. Al principio la construcción de barcos, fue solo para la pesca, el próximo paso fue para comerciar y finalmente para saquear. 

El bajo rendimiento agrícola de los cultivos, los pocos recursos y la sobrepoblación (este punto es discutido) fueron probablemente los motivos que engendraron las incursiones e historias Vikingas (más adelante hablaremos sobre el término “Vikingo”)

Un Drakkar (también långskip, en español: «barco largo») es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000 (aproximadamente algunos historiadores marcan otra época, pero más o menos todos coinciden en promedio en estas fechas). La nave fue utilizada por escandinavos y vikingos en sus incursiones comerciales, guerreras y de saqueos. Fue el mayor exponente del poderío militar de los escandinavos, que lo consideraban como su más valiosa reliquia. 

«En las islas Lofoten (Noruega), algunos barcos de pesca aún siguen fabricándose siguiendo las mismas técnicas.»

Gracias a un diseño avanzado de barcos y a nuevas técnicas de navegación, los vikingos pasaron de pescar arenques y bacalaos, a dominar los océanos y mares. Las piraguas y botes de piel dieron paso a barcos de madera nunca antes vistos.

Construcción Actual en algún rincón de Noruega (no!, no pienso decir donde!)

MÁS QUE NAVEGANTES

Los Vikingos no solo fueron los más avanzados en lanzarse al océano y romper sus límites también poseían una extraordinaria habilidad para realizar ataques en ríos. El mismo barco que utilizaban en altamar se utilizaba en los ríos. Los Drakkar y Snekkar eran largos pero estrechos, con poco peso y calado. Esto permitía seguir el curso de los ríos y bordear las costas con precisión. Además, podían empujar sus naves por tierra cuando era necesario.

La gran tecnología e ingenio aplicado en sus navíos les permitió establecer rutas comerciales por toda Europa y pergeñar ataques y saqueos a poblaciones recónditas. Por citar algunos ejemplos, los vikingos atacaron Sevilla remontando el Guadalquivir, y también llegaron hasta París navegando el río Sena. Los escandinavos y vikingos sin saberlo nos dejaron una riqueza enorme.

Este es Oseberg y está en el museo de Barcos Vikingos (Oslo – Noruega)

CLASES

Los Drakkars pueden clasificarse en varios tipos en función del tamaño, de los detalles constructivos y de su prestigio/categoría.

Snekkar (snekkja)

El snekke era el barco de guerra por excelencia. Un snekke típico podía tener unos 17m de eslora, una manga de 2,5 m y un calado de sólo 0,5 m. Su tripulación se compondría de unos 25 hombres.

El Snekke continuó evolucionando tras el fin de la época vikinga. Los últimos snekkar noruegos eran más grandes y pesados que los barcos de la época vikinga.

Langskip

Eran barcos de prestigio, tan grandes como les permitía su quilla. Sus dimensiones eran variadas y no era un tipo de barco demasiado frecuente. Llevaba entre 61 y 121 hombres, según si utilizaba uno o dos por cada remo.

Knarr

El knarr era la versión comercial del Drakkar, especialmente construido para todo tipo de carga incluido tropas si era necesario, ganado y comercio de Thralls (esclavos).

Lanzamos el cuervo, su vuelo no tiene respuesta las costa a saquear está próxima…