¡Amigas! ¡Amigos! Bienvenidos una vez más a este agradable reducto donde trataré de explicar con
palabras, las distintas sensaciones causadas por diferentes agrupaciones en mi persona, en este
simpático cotolengo que grácilmente hemos dado en llamar Escrito Sagrado.
Antes de comenzar con el relato de hoy, quiero contarles a la infinidad de seguidores que han estado preguntando porque no salía el Escrito, y fue por la sencilla razón que mi vieja y querida computadora, una calurosa mañana me dijo, “Estoy cansada, jefe…”, y dejó de funcionar. Impedido de comprar una 0 km, tuve que esperar un tiempo prudencial para que el técnico la volviera a la vida. Pero fue ahí cuando una generosa alma que pulula en este egoísta mundo, me obsequio una completísima computadora que él no estaba utilizando. Aunque al principio me rehusé rotundamente a aceptarla, porque vamos, es un obsequio más que generosa y aunque sé que lo merezco, (las cosas hay que decirlas como son, no hay que ser humilde con los merecimientos de uno, que carajo!), y luego de pensarlo detenidamente por más de 15 segundos, acepte el regalo. Y así esta flamante compu está con nosotros, permitiéndome volver a escribir estas palabras. Ahora si, a lo nuestro…
Los invitados de hoy, Militia, “Thrash enojado, como debe ser”.
Una tarde en la que estaba verdaderamente al gas, (iba a poner al pedo, pero al editor no le gusta que escriba chabacanerías), me encontré con estos tres muchachos en un corto video de unos escasos segundos, pero que fueron suficientes para despertar mi curiosidad, y así fue que me dispuse a buscar material para escuchar. Y me sorprendí al descubrir que era una banda bastante nueva que solo tiene editado un EP, si, un EP, pero encontré dos motivos para incluirlos en este espacio. Uno, tocan Thrash Metal, mi genero favorito, y dos, suenan muy bien.
Militia se formó en 2022. Son de San Pablo, Brasil, y son un muy buen trio, conformado por Belmiro Tsukazaki, bajo, Joao Lima, batería, y Pedro Malvasio, guitarra y voz. Luego de presentarse en el circuito Brasilero, se embarcaron en grabar el susodicho EP.
“Broken Hope” – 2023, es de lo que estamos hablando. El comienzo con el tema homónimo, nos despabila de un cachetazo a mano abierta! Luego del discurso de, si no me equivoco, ex presidente Bolsonaro, (se desata la furia. Rápidos machaques acompañados del infaltable tupa-tupa son la antesala del ingreso de la voz, que inevitablemente nos hace preguntar, Tom Araya cantando en portugués? Pero no, es Pedro, enojadísimo espetándonos sus letras. Un temazo que en sus escasos 2:53 tiene de todo, velocidad, cortes, cambios. Una bomba que cierra por todos lados.
A continuación, viene el tema con el cual nos conocimos, “Crushing”, con una intro de Belmiro y un riff que nos afloja la cervical. Enseguida viene un corte, donde queda la guitarra haciendo el riff, y bajo y batería que venían marcando, cortan dejando sola la guitarra una vuelta y ahí sí, el cerebro se me derritió. No hay manera que si te gusta el Thrash no empieces a agitar el marote sin parar. El cambio al minuto es perfecto, al igual que el freno de velocidad que tiran a continuación. Elfinal, con el riff del inicio, cierra el círculo no solo de un temazo si no de un futuro clásico del género. No tengo dudas.
“Discurso”, es el puñetazo que sigue. Un cambio menos, pero no menos pesado, nos va llevando a cabezazo limpio a través de las letras enojadas y politizadas. Llegando el final el tema agarra velocidad y nos revolea contra la pared en mosh solitario con nosotros mismos. El final llega con “Evolue” que obviamente sigue la línea del Thrash a rajatabla. Riff y machaque bien marcado, seguido de cerca por el obligatorio tupa-tupa. Buen estribillo, cambiando el ritmo. El final es muy bueno, con un medio tempo y con Pedro manteniendo el enojo, gritándonos como si estuviese viendo la vaselina de Di María en el Maracaná.
Y así se va este hermoso EP, dejándonos la sensación que estamos ante una banda que en este 2024 va a dar que hablar y seguramente aumentará su popularidad cuando salga su álbum debut, no tengo ningún tipo de dudas. Y en tiempos donde algunos quieren imponer que el Heavy, Thrash, Death, Black o cualquier género que se apellide Metal, está en vías de extinción, (y son voces que en ciertos casos están dentro del género), bandas como Militia son bienvenidas para poder seguir dando pelea, y mostrarles que en todas partes, en todo momento y a pesar de la siempre escasa difusión, siguen apareciendo bandas que plantan bandera y dan batalla. Bienvenido Militia! Ahora ustedes, escúchenlos y corran la voz!
Hasta aquí llegamos compañeros de tertulia. Estas esperanzadoras y enojadas vociferaciones hechas escrito han llegado a su fin. Pueden dejar críticas y sugerencias en las redes sociales del portal, sea en la publicación o en la historia.
Nos leemos en la próxima salida. ¡Donde? ¡Acá, por supuesto! ¡En los Escritos Sagrados de Yunque!